image description

Alegria

Interior y Exterior
  • Temperatura: Desde: 10° | Hasta: 30°
  • Sol / Sombra: Indirecta
  • Riego: Regular
  • Follaje: Perenne
  • Floracion: Colores

La Alegría o Impatiens, también conocida como Alegría de la Casa, es una planta de flores muy populares en jardinería por su facilidad de cultivo y su floración continua y colorida. Sus flores brillantes y de múltiples colores decoran jardines, balcones y espacios interiores. Originaria de zonas tropicales de África y Asia, la Alegría es una planta anual o perenne, dependiendo del clima. La Alegría es una planta versátil y resistente, ideal para llenar de color jardines sombreados o espacios interiores, gracias a su floración prolongada y su facilidad de cuidado.

  • Color de las Flores: Blanco, rosa, rojo, morado, naranja, y tonos mixtos
  • Época de Floración: Primavera a otoño, pero en climas cálidos puede florecer todo el año
Nombre CientíficoFamiliaTipo de PlantaAltura
Impatiens wallerianaBalsaminaceaeAnual o Perenne20 a 60 cm

Cuidados:

 

Luz: Prefiere la sombra parcial o sombra completa. En climas muy calurosos, el sol directo puede dañar las hojas y las flores, mientras que en áreas más frescas tolera mejor algo de luz solar directa en las primeras horas del día.

Riego: La Alegría requiere riego frecuente, ya que le gusta el suelo húmedo, pero sin llegar al encharcamiento. Es importante mantener el sustrato ligeramente húmedo en todo momento, especialmente durante el verano.

Suelo: Se desarrolla mejor en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Un sustrato con buena retención de agua es ideal, pero debe evitarse que el agua se acumule, ya que esto puede dañar las raíces.

Temperatura: Las Impatiens prosperan en temperaturas moderadas a cálidas, siendo el rango óptimo entre 18°C y 24°C. No toleran las temperaturas bajo cero y pueden sufrir daños con temperaturas menores a 10°C.

Poda: No requiere poda frecuente, pero se recomienda quitar las flores marchitas y las hojas secas para mantener un aspecto saludable y limpio.

Fertilizante: Se recomienda fertilizar con un abono líquido equilibrado cada dos semanas durante el período de crecimiento y floración, especialmente en primavera y verano.

Propagación: Se puede propagar por semillas o por esquejes. Los esquejes de tallos suelen enraizar fácilmente en agua o tierra húmeda.